Goleadores Campeonato Nacional Primera B 2023

La tabla de reclasificación de la Primera B 2023 se elaboró a partir de la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos de los dos torneos del año, incluyendo las fases todos contra todos, cuadrangulares semifinales, finales semestrales y la Gran Final. En caso de que el club perdedor de la Gran Final también ocupara el primer puesto en esta tabla, el repechaje por el segundo ascenso se cancelaría y este club ascendería directamente. A los siete clasificados en la primera fase se sumó el perdedor de la final. Se confeccionó una tabla de ordenamiento según la posición y el promedio de puntos por partido que cada equipo consiguió en su respectiva zona, donde el perdedor de la final tuvo el primer lugar, y se enfrentaron los mejor contra los peor ubicados, sucesivamente (1 con 8, 2 con 7, 3 con 6 y 4 con 5).

  • Los enfrentamientos fueron a doble partido, y el mejor ubicado fue local en el desquite.
  • En la cima, Copiapó, Santiago Wanderers y San Marcos de Arica continúan marcando el ritmo del campeonato.
  • La organización, dirección y fiscalización de la Primera B está a cargo del Directorio de la ANFP y cuenta con la participación de un total de 16 equipos de Segunda División.
  • La Primera B llega a su final este fin de semana, con una fecha 30 que dictará qué equipo desciende a Segunda División y cuál será campeón y subirá directamente al Campeonato Nacional 2024.
  • En toda la Liguilla, si hay empate en el marcador global de una llave o en la Final por el 2° Ascenso, el ganador de una llave o el segundo ascendido al Campeonato de Primera División 2024, se definirá mediante lanzamientos penales.

El mejor ubicado fue local en el segundo partido y, en caso de empate en el resultado global, fue el clasificado. Los diecisiete participantes se enfrentaron en dos ruedas por el sistema de todos contra todos. Ambas constituyeron dos torneos separados, llamados Apertura y Clausura. Al ser equipos distintos los ganadores de cada uno de ellos, disputaron una final que consagró al campeón, que obtuvo el ascenso a la Primera Nacional. Asimismo, se jugó un torneo reducido, disputado por los seis equipos mejor posicionados en la tabla general, excluyendo al campeón, y el perdedor de la final.

El Campeonato de Primera B 2023, oficialmente Campeonato de Primera División B 2023, fue la nonagésima segunda edición de la Primera B, tercera categoría del fútbol argentino en el orden de los clubes directamente afiliados a la AFA. Tomando en cuenta, los cambios de nombre y equipos desaparecidos, un total de 76 instituciones han participado en la Liga de Ascenso, en al menos una de las 75 temporadas disputadas y 75 torneos disputados entre los años 1952 y 2025. El equipo que finalice en el último lugar de la tabla descenderá automáticamente a la Segunda División Profesional para el año 2024,[3]​ siendo reemplazado por el equipo, que se consagre campeón del torneo de la categoría señalada. La disputaron los dos clasificados en la semifinales, los que se enfrentaron a un solo partido en estadio neutral. Posteriormente, en 1976, se instauró la Liguilla de Promoción de Chile, sistema que buscaba otorgar una alternativa para aquellos equipos de buenas campañas. Desde su creación a 1979, los equipos que se ubicaban en el último lugar de la tabla descendían a su asociación de origen, hasta que en 1980 se creó la Tercera División, categoría a la que debían descender los equipos con peor rendimiento en el campeonato.

FÚTBOL INTERNACIONAL

El repechaje se programó como una serie de partidos de ida y vuelta entre el perdedor de la gran final y el mejor de descargar playuzu para android la reclasificación del año, con el ganador obteniendo el derecho al segundo ascenso. Sin embargo, dado que el perdedor de la gran final (Fortaleza CEIF) fue al mismo tiempo el mejor equipo de la reclasificación, este ascendió a la Primera A automáticamente y la serie no se jugó. En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.° y 8.° lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2024. La Primera B vivió una de sus definiciones más emocionantes del último tiempo, donde tres equipos llegaron con opciones de coronarse campeón. Cobreloa (51 unidades), Santiago Wanderers (51) y Deportes Iquique (49) tenían chances matemáticas de retornar a la máxima categoría del fútbol chileno.

Fecha 5:

Participaron los dos equipos clasificados de las semifinales, los que se ordenaron en base al lugar ocupado en la tabla general. El enfrentamiento fue a doble partido, y el mejor ubicado fue local en el desquite. Debido a que se produjo un empate en el global, la definición se operó mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. El ganador jugará un repechaje por el tercer ascenso a la Primera Nacional contra el perdedor de la final del Torneo Federal A.

Deportes Temuco es el equipo más exitoso con 5 campeonatos en la Primera B. Según el artículo 84° de las bases del campeonato de Primera B 2023, ascenderá de manera directa a Primera División de la temporada 2024 el club que resulte campeón. El campeonato de Primera B se desarrolla en dos ruedas de 15 fechas cada una, debiendo, al finalizar el torneo anual, haber completado 30 fechas que se disputan en la modalidad de todos contra todos. Las novedades para este torneo, son el regreso de Deportes La Serena y Deportes Antofagasta, luego de 3 y 11 años respectivamente, de jugar en la Primera División, además de la vuelta de San Marcos de Arica, que regresa también a la categoría, luego de estar 1 año en la Segunda División Profesional. Otra novedad es que la Fase Regular terminó entre el 14 y el 15 de octubre, días antes de que empiecen los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, comenzando la liguilla una vez finalizados los mencionados juegos. Los equipos se ordenaron del 1 al 4, según la posición ocupada en su respectiva zona.

El ganador de ese minitorneo jugará un partido único contra el perdedor de la final de la fase eliminatoria del Torneo Federal A 2023, para definir un tercer ascenso. Se jugó por completo la fecha 26 del ascenso 2023 y la tabla de posiciones de Primera B nos dejó ahora un exclusivo líder y un solitario colista. Deportes Antofagasta tiene la primera opción de ascender de forma directa a la máxima categoría del fútbol chileno, Deportes Recoleta sufre con la opción de regresar a Segunda División.

Con equipos buscando el título y el ascenso directo, peleando por un cupo a la Liguilla y otros por mantener la categoría se jugará la fecha 30 de la Primera B 2023. Según el artículo 86° de las bases del campeonato de Primera B 2023, al término del campeonato descenderá de forma directa de Primera B a Segunda División, el club que ocupe el último lugar de la tabla de posiciones. Lugar de la tabla de posiciones, y en Semifinal se incorpora el 2°. Consagró campeón al Club Sportivo Independiente Rivadavia, que ascendió por primera vez a la Primera División.

Al persistir la igualdad, se ejecutaron tiros desde el punto penal. Se disputa desde 1952 y el más reciente campeón es Deportes La Serena, que obtuvo su cuarto título de la categoría en 2024, mientras que su máximo campeón es Deportes Temuco con 5 campeonatos. La división tiene 16 equipos, otorga dos ascensos a Primera División y un descenso a Segunda División. Luego, los tres equipos que resulten vencedores de esas llaves, se unirán al equipo que haya finalizado 2do en la tabla de posiciones para disputar llaves de semifinales de la liguilla de ascenso. La Primera B de Chile 2023, en su momento conocido como «Ascenso Betsson 2023»,[n 1]​ rebautizado como «Campeonato Ascenso 2023», fue la 74.º edición de la segunda categoría del fútbol chileno. El campeonato lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *